Transformar el proceso educativo de enfermería: Un compromiso colectivo para resignificar la intersección de la formación al trabajo

##plugins.themes.themeEleven.article.main##

Diana Guadalupe Bañuelos-González https://orcid.org/0009-0003-8508-9306

Keywords

Educación en Enfermería, Empoderamiento, Epistemología Feminista, Formación del Profesorado, Poder Institucional

Resumen

La enseñanza y aprendizaje de la enfermería ha estado marcada por un modelo educativo que reproduce estructuras de poder que se desplazan al campo laboral-profesional en un sistema de salud predominantemente medicalizado. Se enfatiza sobre el compromiso colectivo y ético para resignificar la intersección de la formación al trabajo y reivindicar a la enfermería como un campo de conocimiento autónomo y estratégico para la salud de las personas, las familias y las comunidades.


Palabras clave (DeCS): Educación en Enfermería, Formación Docente, Epistemología Feminista, Poder Institucional, Emancipación

Abstract 15 | PDF Downloads 150

Referencias

Krieger N. Epidemiology and the web of causation: has anyone seen the spider? Soc Sci Med. 1994;39(7):887-903. doi: 10.1016/0277-9536(94)90202-x

Crenshaw K. Demarginalizing the intersection of race and sex: A Black feminist critique of antidiscrimination doctrine, feminist theory, and antiracist politics. Univ Chicago Legal Forum. 1989;(1):139-67. Disponible en: https://chicagounbound.uchicago.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1052&context=uclf

Harding SG. The science question in feminism. Ithaca, NY: Cornell Univ Press; 1986. Disponible en: https://www.andrew.cmu.edu/course/76-327A/readings/Harding.pdf

Castañeda-Hernández MA, Gaytán-Alcalá F, Bernal-Lugo JR. La Resignificación de las relaciones de poder en el campo de la enfermería: Tránsito de la formación académica al campo laboral-profesional del personal de enfermería del IMSS. México: Memorias del Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e innovación. 11 de octubre de 2024;11(2):71-5. doi: 10.26457/mclidi.v11i2.4278

Segato RL. La guerra contra las mujeres. Primera edición. Madrid: Traficantes de Sueños; 2016. Disponible en: https://traficantes.net/sites/default/files/pdfs/map45_segato_web.pdf

Freire P. Pedagogía del oprimido. México: Siglo XXI Editores; 1970. Disponible en: https://www.servicioskoinonia.org/biblioteca/general/FreirePedagogiadelOprimido.pdf