Diferencias en el registro de la presión arterial intraobservador e interobservador

##plugins.themes.themeEleven.article.main##

Juana Leticia García-Farías
María del Consuelo Maza-Serrano
Hugo Tudon-Garcés
David Santos

Palabras clave

Presión Arterial, Pacientes Internos, Niño Hospitalizado, Registros de Enfermería, Variaciones Dependientes del Observador

Resumen

El registro correcto de lo presión arterial es importante para efectuar diagnóstico y tratamiento oportunos; por ello se debe verificar si existen diferencias en el registro de la presión arterial intraobservador e interobservador.

Se midió la presión arterial a 25 niños hospitalizados entre seis a 16 años de edad, en la posición de decúbito dorsal, registrándola tres veces a cada niño, con apego a normas técnicas estrictas. Los resultados demuestran que existen diferencias estadísticamente significativa tanto en el registro intraobservador como en el registro intraobservador, y algunas diferencias interobservadores son tan grandes que conducirían a errores en el manejo del paciente.

Parece necesario comparar los registros entre varias personas antes de establecer diagnóstico o indicar tratamiento.

Abstract 0 | PDF Downloads 0

Referencias

Birdsall C. How accurate are your blood pressure. American Journal of Nurslng.1984, Vol. II: 1414.

 

Klusek H. Enfermedades Cardiovasculares BCE. México Editorial Científica, 1985 p. 24.

 

Webster J, Newham D, Perlietre JC y Lovell HG. Jnfluence of arm position on measurement of blood pressure. British Medical Journal. 1984: 288; 1574-1575.

 

KR. Cm. Planning clinical experiments. Springfield, Illinois. Charles C. Thomas 1968 p.163-164.

 

Schoenfeld A, Ziv, Tzeel A y Ovadia J. Roll-over Tcst-errors in interpretation, due to inaccurate blocxl pre!lsure measurement. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol.  1985; 19: 23-30.

 

Statistical Manual. Crown Day Maxfiel. Dorer Pub. 1960.