Avances científicos y tecnológicos de la enfermera en el servicio de nutrición artificial, parenteral y enteral

##plugins.themes.themeEleven.article.main##

Matilde Rodríguez-Carreola

Keywords

Enfermeros, Nutrición Parenteral, Nutrición Enteral, Desarrollo Tecnológico, Historia de la Enfermería

Resumen

Se revisa la historia del descubrimiento y uso de la nutrición artificial parenteral y enteral. Se define a la nutrición parenteral total como la técnica desarrollada con el fin de proveer suficientes nutrientes en cantidad y calidad para cubrir los requerimientos calóricos y proteicos básicos del organismo y además estimula el metabolismo para lograr un balance positivo de nitrógeno y un estado nutricional adecuado. Estas técnicas pueden ser de uso temporal o permanente por medio de la nutrición artificial ambulatoria. Esta requiere de la capacitación de la familia del paciente en cuanto al manejo y precaución del catéter, vigilancia del goteo durante su transfusión y detección de alteraciones metabólicas. Se menciona el apoyo que ofrecen las computadoras a la nutrición artificial.

Abstract 0 | PDF Downloads 0

Referencias

Ize Lamach. Condiciones actuates de la nutrici6n artificial en México, Rev Gastroent Mex 1984; 46 (3): 83-87.

 

Dudrick SJ, Long IM. Aplication and Hazords of Introvenous Hiper alimentation Ann Rev Ind 1977: 517-528.

 

Berguer K (Ed) Pocket Manual of Surgical Nutrition Mosby So. St. Louis, Missouri, 1984.

 

Galindo L, Fening RI, Rodriguez CM. Rev. de  Gastroenterología de Mex. Nutrición, empelo y microcomputadora. 1987 52:217-226.