Deterioro funcional hospitalario y factores asociados en personas mayores hospitalizadas

##plugins.themes.themeEleven.article.main##

Carol Janet Lozano-Blancas https://orcid.org/0000-0002-7809-7303
Dulce Crystal Villalba-Martínez https://orcid.org/0009-0000-1847-2135
Carolina Ordoñez-Huetle https://orcid.org/0000-0003-4086-9854

Keywords

Persona Mayor, Estado Funcional, Servicios de Salud Geriátricos, Geriatría

Resumen

Introducción: el deterioro funcional hospitalario es un problema común en las personas mayores y tiene importantes repercusiones en su independencia y calidad de vida. La hospitalización representa un factor de riesgo significativo para la pérdida de funcionalidad.


Objetivo: realizar la revisión de artículos científicos publicados sobre el deterioro funcional hospitalario y factores asociados en las personas mayores en situación de hospitalización.


Metodología: se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva en PubMed, Cochrane y Google Académico. Se incluyeron artículos científicos publicados en idioma inglés y español. Los términos utilizados fueron: elderly, functionally impaired, geriatric health care, health services y geriatric.


Resultados: se identificó que la hospitalización de la persona mayor es un factor determinante para el deterioro funcional asociado a enfermedades crónicas, trastornos psiquiátricos y situaciones inherentes a la hospitalización que influyen significativamente en el deterioro funcional. Las afectaciones cardiacas se asocian principalmente al deterioro funcional.


Conclusiones: el deterioro funcional hospitalario es atribuible a una diversidad de factores que comúnmente se asocia a enfermedades agudas y crónicas, inmovilidad, malnutrición, polifarmacia, trastornos psiquiátricos y factores intrínsecos al proceso de hospitalización de la persona mayor.

Abstract 0 | PDF Downloads 6

Referencias

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (ENASEM) 2021. Ciudad de México: INEGI. 2023. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/ENASEM/ENASEM_21.pdf

Instituto Mexicano del Seguro Social. Intervenciones de Rehabilitación Temprana en el Adulto Mayor Hospitalizado. México: IMSS; 2013. Disponible en: https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/651GER.pdf

Segovia-Díaz de León MG, Torres-Hernández EA. Funcionalidad del adulto mayor y el cuidado enfermero. Rev. Gerokomos. 2011; 22(4):162-6.

Ocampo-Mauricio J. Revisión sistemática de literatura: declinación funcional en ancianos hospitalizados. Rev. Med. Risaralda. 2016;22(1):49-57. doi: 10.22517/25395203.13681

Lozano-Rengifo MJ, Chavarro-Carvajal DA. Deterioro funcional hospitalario. Revisión y actualización con una perspectiva orientada a mejorar la calidad de atención del anciano. Univ. Med. 2017; 58(3):1-6. doi: 10.11144/Javeriana.umed58-3.dfhr

Osuna-Pozo CM, Ortiz-Alonso J. Revisión sobre el deterioro funcional en el anciano asociado al ingreso por enfermedad aguda. Rev Esp Geriatr. 2014;49(2):77-89

Rubio-Aranda E. Lázaro-Alquéazar A, Martínez-Terrer T. Enfermedades crónicas y deterioro funcional para las actividades de la vida diaria en población mayor no institucionalizada. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2009;44(5):244-50.

Vidán-Astiz MT, Sánchez-García E, Alonso-Armesto M. Deterioro funcional durante la hospitalización en ancianos. Beneficios del ingreso en el servicio de geriatría. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2008;43(2):133-8.

Buurman B, Han L, Murphy T, et al. Trajectories of disability among older persons before and after a hospitalization leading to a skilled nursing facility admission. J Am Med Dir Assoc. 2016;17:225-31. doi: 10.1016/j.jamda.2015.10.010

Durán-Badillo T, Benítez V, Martínez M, et al. Depression, anxiety, cognitive function, and functional dependence in hospitalized older adults. Enferm Glob. 2021;20: 267-285. doi: 10.6018/eglobal.422641

Pacheco B, Venegas-Sanabria LC, Chavarro-Carvajal D. Deterioro funcional hospitalario y posibles intervenciones desde la actividad física, una revisión de la literatura. Arch Med Deporte. 2020;37(6):430-5. doi: 10.18176/archmeddeporte.00018

Córcoles-Jiménez MP, Ruiz-García MV, Saiz-Vinuesa MD, et al. Deterioro funcional asociado a la hospitalización en pacientes mayores de 65 años. Enfer Clin. 2015;26(2):121-8.

Sandoval-Valdez DA, Aguilar-Navarro SG. Factores asociados al deterioro funcional en adultos mayores sobrevivientes de COVID-19 hospitalizados en un centro de tercer nivel. Gac Med Mex. 2023;15(9):417-25. doi: 10.24875/GGM.23000203.

Ocampo-Chaparro JM, Zambrano-Urbano JL, Balcázar-Valencia CM, et al. Mortalidad hospitalaria y riesgo de muerte al egreso por accidente cerebrovascular en pacientes hospitalizados en una unidad geriátrica de agudos. Rev. Neurología Arg. 2022;14(3):155-63.

Pérez MA. La función de la enfermería en el cuidado de los ancianos. Enf. Geriátrica. 2020:79-82.

Quispe-Pinedo F. Intervención temprana de la fisioterapia en adultos mayores hospitalizados con síndrome de desacondicionamiento físico: Revisión Sistemática. Repositorio Inst. 2021.

Covinsky KE, Pierluissi E, Johnston CB. Hospitalization-associated disability: "She was probably able to ambulate, but I'm not sure". JAMA. 2011;306(16):1782-93. doi: 10.1001/jama.2011.1556

Pantoja-Pantoja JL, Ardilla-Villareal GM. Promoviendo independencia, bienestar y autonomía en actividades de la vida diaria. Excelsium Scientia Rev. Int.2023;8(1):22-34.

Coleman-Castro S, Davis C, Dorsey J. Standards of practice for Occupational Therapy. American Journal of Occupational Therapy. 2022; 75(3): doi: 10.5014/ajot.2021.75s3004

González-Medina G, Salazar-González BC, González-Medina E. Gestión del cuidado de enfermería en la persona mayor hospitalizada. Rev Med Clin Condes. 2019;30(5):313-9. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-gestion-del-cuidado-de-enfermeria-S0716864019301154