Calidad de vida del paciente diabético con diálisis peritoneal continua ambulatoria

##plugins.themes.themeEleven.article.main##

María Eugenia Villegas-Caballero
Rutila Castañeda-Limones

Keywords

Diabetes, Diálisis peritoneal, Calidad de vida

Resumen

Con objeto de identificar la proporción de pacientes diabéticos tipo 2 integrados dentro del programa de diálisis peritoneal continua ambulatoria y evaluar la calidad de vida de los mismos, se revisaron 382 expedientes clínicos de individuos con insuficiencia renal, identificando 38.5 % con tipo 2 y 61.5 % con otras patologías. Se entrevistaron 117 pacientes, hombres en su mayoría. Se utilizó el perfil del impacto de la enfermedad para evaluar las dimensiones física, psicosocial e independiente. Según la puntuación obtenida, 51 % tuvo mala calidad de vida, con mayor deterioro en la dimensión física, es decir, en ambulación, ejercicio, cuidado e higiene del cuerpo. El analfabetismo fue la única variable de comportamiento diferente.

 

Abstract 0 | PDF Downloads 0

Referencias

Escobedo DP. Epidemiología. En: Islas A S, Lifshitz A. Diabetes mellitus. Interamericana; 1993. pp. 20-21.

 

Cardiel HM. Epidemiología clínica. Asociación de Medicina, 11 no. 2:359-363

 

Magaz LA, García PM. Aspectos psicosociales de los pacientes en diálisis peritoneal. En: Cruz, Montenegro, Olivares. Diálisis peritoneal. Trillas; 1994. pp. 557-564.

 

Instituto Mexicano del Seguro Social. Registros de productividad en programas de reemplazo. Hospital de Especialidades Puebla; 1996.

 

Instituto Mexicano del Seguro Social. Sistema de Información Médica Oportuna (SIMO) Puebla. 1995.

 

Escobedo DP. Epidemiología. En: Islas A S, Lifshitz A. Diabetes mellitus. Inter-americana; 1993.

 

Dirección General de Epidemiología, Secretaría de Salud. Encuesta nacional de enfermedades crónicas. México, Secretaría de Salud; 1993.

 

García PC, Reyes MH. Calidad de vida del paciente diabético tipo II y factores relacionados. Rev Med IMSS 1995; 33(3):293-298.