Ética y valores en enfermería

##plugins.themes.themeEleven.article.main##

Mónica Blasco-León
Silvia Rubí Ortiz-Luis

Keywords

Ética, Virtudes, Bioética, Moral

Resumen

En la enfermería, la ética sirve de guía para la toma de decisiones adecuadas con el objetivo de que al brindar los cuidados se pase de los hechos a los valores y a los deberes. En la práctica profesional de enfermería se ha observado una marcada deficiencia en la aplicación de estas normas morales. Es por eso que en el presente ensayo se realiza un análisis de autocrítica reflexiva a la formación ético-humanista en sus diferentes contextos: desde el origen familiar, social, educacional e institucional o laboral. Todo ello con el firme propósito de retomar el rumbo en nuestro actuar profesional. Conclusiones: la competencia del personal de enfermería reflejó que aún no se alcanza el nivel de experto, situación que puede repercutir en la calidad de la atención que se presta a los pacientes.

Abstract 990 | PDF Downloads 495 HTML Downloads 1297 HTML (Inglés) Downloads 78

Referencias

Sánchez-Vásquez A. Ética. Grijalvo; 1992. p. 114.

 

Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO). Antología. Teorías y Modelos para la Atención de Enfermería. México: ENEO; 2005.

 

Comisión Interinstitucional. Código de ética para enfermeras y enfermeros de México. (2001). Disponible en www.ssa.gob.mx [Consultado el 3 de octubre de 2009].

 

Fry ST, Johnstone MJ. Ética en la práctica de enfermería. Manual Moderno; 2010.

 

Wesley RL. Teorías y Modelos de Enfermería. McGraw-Hill Interamericana; 1997.

 

Marriner Torney A, Alligod MR. Modelos y teorías en enfermería. Sexta edición . México, Elsevier; 1999. p. 35.

 

Oguisso T. Reflexiones sobre ética y Enfermería en América Latina. 2006.