e-ISSN: 2448-8062

ISSN: 0188-431X

Open Journal Systems

Intervenciones de enfermería en el cuidado de la salud mental de personas adultas mayores / Nursing interventions in the mental health care of older adults

Leticia Yoshoky Cordero-Corona, Alexia Gabriela Aguirre-Zazueta, Diana Yaretzy Castañeda-Zazueta, Zindy Pamela Núñez-Irizar, Paola Karely Avendaño-Zamora, Miriam Gaxiola-Flores

Resumen


Introducción: los adultos mayores colaboran en la comunidad como individuos sociales dentro de las familias, siendo algunos de ellos trabajadores. Este grupo etario es vulnerable a presentar depresión y ansiedad; asimismo, pueden sufrir de dificultad motriz, dolor crónico, fragilidad, demencia y otras afecciones de salud, lo que resultaría estar bajo cuidados de vigilancia en algún tiempo determinado.

Desarrollo: en el informe de la Organización Mundial de la Salud define la salud mental como “un estado de bienestar en el que la persona está consciente de sus propias aptitudes, y de esta manera puede lograr hacer frente a las presiones normales de la vida, puede trabajar productivamente y tiene la capacidad de contribuir activamente a la sociedad de alguna manera.”

Conclusión: la salud mental es el factor más importante que influirá en la calidad de vida de los adultos mayores y que guiará el camino de las acciones que desempeñan cotidianamente. Es importante reconocer y reflexionar la diversidad de patologías mentales que contrarrestan en manifestación de la tercera edad, como parte integral del bienestar en todas sus dimensiones sociales, biológicas y psicoemocionales, constituyéndose un gran reto y prioridad de salud pública, debido a su importante tasa de morbilidad.

Palabras clave: Salud Mental; Adulto Mayor; Depresión; Ansiedad; Salud Pública

Abstract 

Introduction: Older adults collaborate in the community as social individuals within families, some of them being workers. This age group is vulnerable to depression and anxiety, and may also suffer from motor impairment, chronic pain, frailty, dementia and other health conditions, which would result in being under surveillance care at some point in time.

Development: The World Health Organization report defines mental health as “a state of well-being in which a person is aware of his or her own abilities, can cope with the normal pressures of life, can work productively, and has the capacity to contribute actively to society in some way.

Conclusion: Mental health is the most important factor that will influence the quality of life of older adults and guide the path of their daily actions. It is important to recognize and reflect on the diversity of mental pathologies that counteract in the manifestation of the elderly, as an integral part of well-being in all its social, biological and psych emotional dimensions, constituting a great challenge and public health priority, due to its significant morbidity rate.

Keywords: Mental Health; Elderly; Depression; Anxiety: Public Health


Palabras clave


Salud Mental; Adulto Mayor; Depresión; Ansiedad; Salud Pública

Texto completo:

PDF DOI

Referencias


Organización Mundial de la Salud (OMS). Salud mental de los adultos mayores respuesta. OMS; 2023. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-of-older-adults

Organización Mundial de la Salud (OMS). Salud mental: fortalecer nuestra respuesta. OMS; 2022. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our-response

Casañas R, Lalucat L. Promoción de la salud mental, prevención de los trastornos mentales y lucha contra el estigma. Estrategias y recursos para la alfabetización emocional de los adolescentes. Revista de estudios de juventud. 2018;(121):117-132. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7161805

Gálvez-Olivares M, Aravena-Monsalvez C, Aranda-Pincheira H, et al. Mental health and quality of life in older adults: systemic review. Rev. Chil. Neuro-psiquiatr. 2020;58(4):384-399. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272020000400384&lng=en. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272020000400384.

Botero-de Mejia BE, Pico-Merchán ME. Calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en adultos mayores de 60 años: Una aproximación teórica. Hacia la Promoción de la salud. 2007;12:11-24. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=309126689002

Moreira Y. Enfermería en el cuidado de la salud mental de los adultos mayores. Revista Cúpula. 2020;34(1,2):86-90. Disponible en: https://www.binasss.sa.cr/bibliotecas/bhp/cupula/v34n1-2/art05.pdf

Barradas Y, Navas Y.  V Congreso Internacional de Innovación de Enfermería: En urgencias, desastres y salud colectiva. “Una prioridad para el profesional de salud. Fundación Fenix; 2021. Disponible en: https://fenixfundacion.org/wp-content/uploads/2021/08/MEMORIAS-V-CONGRESO-INTERNCIONAL-DE-ENFERMERIA-30JULIO2021.pdf

Consejo Internacional de Enfermeras. Directrices sobre la Enfermería de Salud Mental. Disponible en: https://www.icn.ch/sites/default/files/2024-03/ICN_MentalHealthNursingGuidelines-2024_FINAL_SP_0.pdf

Fernández R, Manrique FG. Rol de la enfermería en el apoyo social del adulto mayor. Enferm Glob. 2010;(19):1-9. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/eg/n19/reflexion1.pdf

Fernández E. Competencias de las enfermeras de Salud Mental para mejorar la calidad asistencial. Revisión bibliográfica [Tesis de Licenciatura en Enfermería]. Universidad de Cantabria; 2018. Disponible en: https://eugdspace.eug.es/handle/20.500.13002/493

Marín-Escribano A. Intervenciones de enfermería en personas mayores con depresión [Trabajo de fin de grado en Enfermería]. Universidad de Valladolid; 2020. Disponible en: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/42011

Butcher HK, Butcher GM, Wagner CM, et al. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). Elsevier; 2018.

Xie JF, Ding SQ, Zhong ZQ, et al. Mental health is the most important factor influencing quality of life in elderly left behind when families migrate out of rural China. Rev Lat Am Enfermagem. 2014;22(3):364-70. doi: 10.1590/0104-1169.3400.2425

Campo-Arias A, Cassiani-Miranda CA. Trastornos mentales más frecuentes: prevalencia y algunos factores sociodemográficos asociados. Rev Colomb Psiq. 2008;37(4):598-613. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80637410.

Rosales-Rodríguez RC, García-Díaz RdlC, Quiñones-Macías E. Estilo de vida y autopercepción sobre salud mental en el adulto mayor. MEDISAN. 2014;18(1):61-67. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192014000100009


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.
Usuario/a
Notificaciones
Idioma
Contenido de la revista

Examinar
Tamaño de fuente

Herramientas del artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión)