Revista de Enfermerí­a del Instituto Mexicano del Seguro Social, Vol. 24, Núm. 1 (2016)

Limitantes para la lactancia materna del recién nacido pretérmino hospitalizado

Elvira Gama-Martínez, Guillermina Romero-Quechol, Héctor Jaime González-Cabello, Marilin Victoria Martínez-Olivares

Resumen


Introducción: en el recién nacido hospitalizado se incrementa el riesgo de complicaciones e infec­ciones nosocomiales relacionadas con la hospitalización y el compromiso inmunológico, en esta condición la lactancia materna exclusiva puede ayudar disminuir la morbimortalidad durante este período.

Objetivo: describir las causas que limitan la lactancia materna del recién nacido pretérmino hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos neonatales.

Metodología: estudio descriptivo, se aplicó un instrumento estructurado con cinco secciones, la 1 y 2 con datos generales y antecedentes patológicos de la madre–hijo; las secciones 3, 4 y 5 abordan aspectos de información y prácticas sobre lactancia materna y solicitud de leche; se realizó una en­trevista cara a cara a 36 madres de 36 recién nacidos hospitalizados. Se utilizó estadística descriptiva.

Resultados: el 52.8 % de los recién nacidos fueron prematuros y con alimentación el 50 % de ellos. En 68 % de los casos la principal limitante para la lactancia fue la información deficiente en la con­servación y traslado de la leche materna al hospital.

Conclusiones: la deficiente información de las madres sobre la conservación y traslado de la leche materna está relacionado con la no extracción de leche, se recomienda el fortalecimiento de las estrategias de educación a las madres del recién nacido hospitalizado, para la extracción y conser­vación de la leche, así como de los beneficios que aporta al sistema inmunológico.