Revista de Enfermerí­a del Instituto Mexicano del Seguro Social, Vol. 25, Núm. 4 (2017)

Grado de seguridad clínica percibida por pacientes adultos hospitalizados en un servicio de medicina interna

Fátima Martínez-Morales, Elsa Alvarado-Gallegos

Resumen


Introducción: la seguridad del paciente es el proceso por el cual una organización proporciona atención y cuidados seguros. Implica efectuar una gestión adecuada de riesgos, dotarse de la capacidad para conocer y analizar los posibles incidentes que se produzcan, aprender de ellos y aplicar soluciones que minimicen el riesgo de su ocurrencia.

Objetivo: valorar la percepción del paciente acerca del grado de seguridad clínica durante su proceso de hospitalización.

Metodología: estudio transversal con 123 pacientes adultos hospitalizados. Se utilizó un cuestionario diseñado y validado para medir la percepción del paciente sobre seguridad en la atención de salud en el ámbito hospitalario. Asimismo, se hizo un análisis descriptivo correlacional.

Resultados: de 123 pacientes, 31% refirió haber tenido un incidente durante la estancia hospitalaria, de los cuales 21% fue confundido con otro paciente, 21% presentó reacción alérgica a los medicamentos o alimentos, 18% presentó infección y 15% fue sometido a intervención quirúrgica de forma imprevista. En general, la valoración de los pacientes sobre la seguridad de los servicios sanitarios fue percibida en grado de seguridad alto por el 71%.

Conclusiones: se debe garantizar que los profesionales de la salud sean competentes para otorgar cuidados seguros y que se mantenga la seguridad en la estructura física y los equipos.