Revista de Enfermerí­a del Instituto Mexicano del Seguro Social, Vol. 25, Núm. 4 (2017)

Conocimientos del personal de enfermería sobre la prevención y el tratamiento de las úlceras por presión

Ricardo Rodriguez-Renobato, Guadalupe del Rocío Esparza-Acosta, Silva Patricia González-Flores

Resumen


Introducción: la presencia de úlceras por presión (UPP) en pacientes hospitalizados se evalúa como indicador de calidad en el cuidado de enfermería. Al respecto diversos estudios establecen que el nivel de conocimientos, el nivel académico y la actitud del personal influye en la aparición de estas heridas, que incrementan los gastos del sistema de salud.

Objetivo: determinar el nivel de conocimientos del personal de enfermería en prevención y tratamiento de las úlceras por presión.

Metodología: estudio descriptivo, correlacional y transversal en una muestra aleatoria no probabilística por conveniencia de 102 enfermeros de cinco servicios de un hospital público. Se aplicó el instrumento ReAc-PUKT, que es de estructura dicotómica falso/verdadero y está basado en recomendaciones y evidencias de la guía de práctica clínica mexicana (alfa = 0.73).

Resultados: el 62.7% fueron mujeres; 70.4% contaban con formación básica de enfermería. El puntaje global de conocimiento fue de 60.4%. Por categoría, en generalidades 56%, en prevención 63% y en tratamiento 62.2%. A mayor grado de estudios, mayores son los conocimientos sobre UPP (r = 0.238, p = 0.008).

Conclusiones: el nivel de conocimiento fue insuficiente. Hay una notable falta de actualización sobre el tema. Son relevantes los resultados obtenidos para implementar cursos de actualización y mejoras en la atención hospitalaria mediante la evaluación de la disminución de la incidencia de UPP.