Revista de Enfermerí­a del Instituto Mexicano del Seguro Social, Vol. 28, Núm. 3 (2020)

Cuidador familiar: necesidades y experiencias

José Cruz Rivas-Herrera, María Susana González-Velázquez, Belinda de la Peña-León, Cecilia Reyes-Juárez, Rey Arturo Salcedo-Álvarez

Resumen


Introducción: el papel del cuidador es una experiencia única y transformadora; al enfrentarse al cuidado, lo hace en un entorno desconocido y demandante de intervenciones que comprometen la vida del ser cuidado. Muchas veces se actúa sin tener preparación alguna, tan sólo con la presuposición de que lo hecho es lo mejor.

Objetivo: describir las necesidades y experiencias humanas de los cuidadores familiares de una institución oncológica pública de la Ciudad de México.

Metodología: estudio cualitativo de corte interpretativo-fenomenológico; el muestreo fue a conveniencia; se realizaron entrevistas semiestructuradas a seis cuidadores familiares; y la segmentación de los textos se efectuó mediante el programa Aquad 7.

Resultados: se obtuvieron dos categorías. La primera fue las necesidades del cuidar/cuidado del cuidador familiar con su correspondiente subcategoría; la segunda categoría fue el cuidador familiar en el ambiente hospitalario con su subcategoría.

Conclusiones: los cuidadores familiares son una necesidad real en las instituciones de salud, por lo que deben existir programas dirigidos a fortalecer su participación en el cuidado.